la OEA y ACES mantendrán encuentro en washington el próximo 26 de abril para definir líneas estratégicas de colaboración.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y ACES – acordaron, tras el relevante acuerdo firmado el 6 de marzo de 2023, trabajar en conjunto en las ciudades y comunidades del hemisferio para promover una mayor cohesión social a través del deporte.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, destacó la labor de ACES porque “parten de una perspectiva que conecta el deporte como un complemento importante en la salud de las personas y además con la promoción de acceso a derechos”. “El deporte tiene potencial de unirnos, de sembrar hermandad en un mundo cada vez más polarizado. Cuando nos ponemos la misma camiseta, compartimos una naturaleza en común que trasciende fronteras, raza, nacionalidad y condición social”, agregó el secretario general Almagro.

Por su parte, el secretario general de ACES Europa Hugo Alonso destacó que el acuerdo con la OEA constituye “un salto de calidad con el continente americano” tras 25 años de experiencia con una red de 5000 ciudades y con socios como la Comisión Europea y la Unesco. “Nuestro trabajo se basa en promover el buen hacer que generamos en la ciudadanía a través de la actividad física y la práctica del deporte. Este acuerdo nos permitirá asociarnos con la OEA en diferentes actividades vinculadas al deporte”, agregó el representante de ACES Europa.

En la reunión del próximo día 26 se tratará el resultado de la Semana Americana del Deporte 2023 y se avanzará el proyecto de la SAD 2024 cuyo lanzamiento institucional será en la ciudad de Lima. 

ACES, a través de su directora institucional en América, Adriana Sánchez Parés presentará los resultados de la Semana Americana del Deporte 2023 que resultaron un éxito en su primera edición, con 13 países participantes, 40 ciudades que desarrollaron 340 eventos con más de dos millones de ciudadanos activándose durante el período de la SAD.

Asimismo, presentará el plan SAD 2024 para conocimiento de los miembros de la OEA.

Por otro lado, se analizará el resultado del decálogo de el deporte elaborado por ambas instituciones que será presentado en diferentes ciudades del continente empezando por Santiago de Cali, en Colombia, durante el Encuentro Americano de el Deporte que se celebrará el 2 de agosto.

Durante el encuentro se hará un reconocimiento a la ciudad de León ( MX) capital americana del deporte 2023 por el excelente trabajo realizado y por la máxima implicación en el desarrollo de la SAD con más de 200.000 leoneses y leonesas activadas.

Para ACES, según indicó su coordinador general en América, Gonzalo Cuesta Nieto, “el acuerdo con OEA nos permite reforzar la importancia de las políticas públicas de apoyo al deporte, considerando a este como una política de estado, dotándole de los recursos necesarios para convertirlo en una palanca de transformación social, destacando los beneficios físicos y psíquicos de la práctica del mismo, el ahorro sanitario y  el componente clave que supone para lograr una integración y cohesión social efectiva”